En el mercado Existen un sin números de libros que nos pueden orientar en nuestras practicas educativas, en la adquisición de la lectoescritura, de los tipos de modelos de enseñanza que existen, como el niño va aprendiendo la lectura y la escritura, su evolución, las teorías de aprendizajes que nos ayuda a enmarcar nuestras forma de enseñar, etc. Por eso hemos realizado una búsqueda de libros que te pueden ayudar, y lo mejor de todos que son textos que están online así que no dejes de aprender y buscar información en ellos ¡NO TE LO PIERDAS!
En este libro, escrito por Emeilia Ferreiro y Ana Teberosky, pueden encontrar el la evolución de la lectoescrituran en los niños, dándonos cuenta que la adquisición de la lectura y la escritura esta antes de la realización grafema fonema, comienza con las primeras representaciones que el niño hace y asocia entre lo que que escribe (garabatos) y lo que el dice que escribió, es un libro muy lindo que nos lleva a reflexionar sobre como los niños adquieren la lectoecritura.
para ir al libro presiona el LINK:
http://books.google.cl/booksid=wHFXcQcPvr4C&printsec=frontcover&dq=ana+teberosky&source=bl&ots=XfHcp4yl_I&sig=9-SgZ0re1cHrJ3RoZBoi9yuLSIQ&hl=es&ei=hoTkTLujBYus8AaI46SGDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=12&ved=0CEQQ6AEwCw#v=onepage&q&f=false
"Mi madre me dio la palabra. Fue su segundo regalo; el primero fue la vida. Y antes, la palabra paso de mi abuela a mi madre y así sucesivamente hasta las primeras épocas del mundo"
Ángeles Molina Iturrondo
El libro comienzas con estas hermosas palabras que nos llevan a reflexionar de como se va construyendo, nuestro lenguaje el cual nos llevara a la adquisición de la lectoescritura. cabe destacar que este texto aborda la adquisición de la lectura y escritura en una evolución antes de los 6 años en los niños, basándose en las teorías de aprendizaje de Piaget y Vygotsky.
Para ir al libro presiona el LINK
http://books.google.cl/booksid=AOpfzcFopPAC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Para ir al libro presiona el LINK
http://books.google.cl/booksid=AOpfzcFopPAC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Propone una secuencia de tareas que facilitan el aprendizaje de la lectura y la escritura. Se muestran situaciones en las que los niños asocian procesos cognitivos y motrices de forma vivencial. Escribir o leer en una hoja le implica a un nino, entre otras cosas, controlar las manos y manejar un lapiz con rigurosa precision para realizar trazos concretos en determinada direccion y medidas, ademas de exigir una importante capacidad de atención para fijar su vista, pero... esta preparado? Para la lectoescritura se necesitan tener afianzadas una serie de habilidades y destrezas que se consiguen cuando el nino vive experiencias multidisciplinares a traves del movimiento que le permitan madurar las funciones de la mente y organizar sus percepciones. Este metodo de apoyo a la lectoescritura que se sirve del movimiento utilizando el cuerpo para adquirir sensaciones contribuye a que el trabajo en el aula sea mas vivencial y eficaz.
Para ir al libro presiona el LINK
Este libro tiene investigación realizadas a niños que no están en educación primaria todavía, para lo cual tiene como objetivo, establecer que la adquisición de la lectoescritura se da antes de la escolarización de los niños, ademas que los profesores tengan la conciencia de eso y puedan desarrollar las habilidades, poder facilitar al docente técnicas y estrategias que le permitan desarrollar las capacidades de la lectura y la escritura en educación temprana. es un libro creado en el ministerio de educación de España
Para ir al libro presiona el LINK
http://books.google.cl/booksid=kboVkrYR6QC&pg=PA179&dq=lectoescritura&hl=es&ei=fbLeTP-bKcP-8AatxMTqDw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CE4Q6AEwCA#v=onepage&q&f=false
me sirvió mucho un libro que subieron el de Emilia Ferreiro, ya que era lo que estaba buscando, muchas gracias, sigan subiendo libros estan muy buenos.
ResponderEliminarGracias por compartir y dar a conocer estos libros que nos llevan a nutrir nuestros conocimientos sobre la lectoescritur, y poder asi entregar educacion de calidad.
ResponderEliminarQué interesante lo que se plantea en el libro "Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño" de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky , en el cual mezclan el trabajo de piaget con sus propias investigaciones, lo que da muchas explicaciones al fracaso de los diferentes métodos de aprendizaje de lectura y escritura.
ResponderEliminarDe nada Claudia , estamos aquí para poder intercambiar información que ayude a educadores a apropiarse de la mayor cantidad de saberes para que el desarrollo de nuestros alumnos sea óptimo.
ResponderEliminarmuuuuuuuuuuuuuuuuuchas gracias por compartir!! me salvaron de una!! no sabía que existían libros que s epodian bajar de internet, justo necesitaba encontrar el cómo se va desarrollando la lectoescritura, como por etapas,por ejemplo grafismos primitivos, etc ect... y como los niños se van apropiando de su reaalidad ! muchas gracias de verdad me sirvió.
ResponderEliminarPronto estaremos subiendo mas para poder ayudar y nutrirnos de ellos!
ResponderEliminarDe nada felipe, para eso realizamos este blog, para compartir y hacer de los educadores una persona experta en nuestros temas :D
ResponderEliminargracias por subirloss!! me sirvieron mucho 1!! suban mas!! de emilia ferreiro y ana teberosky pofisss!
ResponderEliminar