
Este Blog esta especialmente dedicado a aquellos docentes que día a día se esmeran por investigar y ser activos en su labor, realizando todo su esfuerzo por conocer y adquirir nuevos conocimientos acerca del área de la lectoescritura, para así favorecer y enrriquecer de manera óptima el aprendizaje de sus estimados alumnos.
domingo, 24 de octubre de 2010
La importancia del ambiente letrado.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El artículo que se expone cerca de cómo favorecer la utilización adecuada del ambiente letrado en el nivel inicial, resulta netamente interesante y relevante, cuanto al tipo de conclusiones y síntesis que se pueden extraer de ahí; ya que comprende aspectos de flexión en cuanto a la función principal del nivel inicial y del proceso de construcción del conocimiento que perpetra el niño y la niña, en cuanto a la relación de la lectura y la escritura.
ResponderEliminarOtro aspecto relevante del dicho artículo, son los aspectos generales de la filosofía del lenguaje integral y de las sugerencias que proponen para acercar al niño y a la niña de manera natural a la buena utilización del lenguaje escrito y de la lectura en las aulas preescolares.
Por lo anterior me resulta un tema muy interesante de abordar, mas aun contando con un buen artículo como el que se expone en este blog, muy buen blog felicitaciones
El video es muy interesante y la expositora muy clara y amena en su relato.
ResponderEliminarMi reflexion es la siguiente; Que importante es el rol que juega la familia en el aprendizaje de los hijos! Sin duda todos estaremos de acuerdo con eso... pero la pregunta que me surge luego es; Quienes estan realmente a cargo hoy en dia de esa funcion?
Sin duda que los jardines infantiles y colegios cobran una relevancia notable en el fortalecimiento del aprendizaje de los menores, pero y los padres? que labor real cumplen?
Hoy es muy comun ver como el cuidado y la educacion de los ninos pequenos estan siendo depositados en terceras personas (nanas, vecinos, abuelos) mientras que los padres trabajan insesantemente largas jornadas laborales dia tras dia... esos terceros seran capaces de destinar algunos minutos de su tiempo diario a conocer los intereses de esos ninios? a descubrir sus potencialidades? Los padres al llegar a casa por las noches les leeran cuentos a sus hijos? Revisaran juntos un libro infantil? Seguramente esos padres llegaran extenuados sin mas energia que la que les permitira cumplir con las laboras basicas del dia...
Entonces, si queremos hijos exitosos, donde estan los padres???
Creo que el vídeo es muy interesante y demuestra varios aspectos infantiles.
ResponderEliminarPero la primera educación es la de los padres y si ellos no están no es una educación completa debe ser en conjunto con el medio ambiente y la educadora.
ese video es excelente referente pero concuerdo que la primera educación es la que se encuentra en el seno de la familia porque la educacion debe ser un bien comun entre la escuela y la familia.
ResponderEliminargracias por el articulo, en realidad lo estaba buscando hace tiempo, me ayudo.
ResponderEliminarsolo opinar que la responsabilidad de que los niños aprendan creo es de la familia,
la educacion seglar entrega las herramientas y el apoyo necesario para que la familia haga el resto
Muy interesante el video, realmente Emilia Ferreiro expone puntos muy interesantes acerca de la iniciación a la lectoescritura lo que me ayudó demasiado a poder comprender como el ser humano se va desarrollando durante la primera infancia en la adquisición del lenguaje y la escritura
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir este articulo de la revista "actualidades investigativas en educación" estaba buscando información sobre el ambiente letrado y su importancia y aqui es donde lo encontré, buen trabajo !! gracias nuevamente ;)
ResponderEliminarque alegría encontrarme con estos blogs! de verdad felicito a sus creadoras, ya que al mantenerse informadas sobre los nuevos avances en educación, pueden entregar una educación de calidad y actualizada en relación a como van cambiando y aprendiendo los niños del siglo XXI!
ResponderEliminargracias por los comentarios que nos dejaron sobre el tema expuesto, me gustaría centrarme en la interrogante que Lourdes y otros participantes exponen sobre la importancia en la familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje y como éstos les deja a la escuela, la nana y a otras persona la labor de educar, no olvidemos que la familia es el primer agente educador, para mas información les dejo esta pagina para que se interioricen un poco mas del tema http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_familiaeducandos/familiaeducando1.htm
ResponderEliminarEmilia Ferreiro es una de las personas mas influyentes en esta época en cuanto al tema de la lectoescritura,estaría muy bien si revisan su teoría llamada psicogénesis de la lectoescritura, donde plantea a cabalidad el cómo los niños van desarrollando la lectura y escritura.
ResponderEliminar